sábado, 12 de mayo de 2018

5 DIAS INTERNACIONALES

3 DE DICIEMBRE 
Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades. El tema de la celebración para 2012 es eliminar las barreras para crear una sociedad inclusiva y accesible para todos.
La proclamación de este día tuvo su origen en la culminación del Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad (1983-1992), cuyo propósito fue cumplir con el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 3 de diciembre de 1982.
“Reparte flores”.La idea, es compartir, entre todos, a través de las redes sociales, e- mail y/o Whatsapp, una flor que integra las distintas discapacidades y que pretende dar visibilidad no solo en este día, sino siempre, a la Discapacidad como parte integrante y enriquecedora de nuestra sociedad. También se ha creado el hashtag #FlorPorLaDiscapacidad.

DIA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA

El 27 de junio, se ha declarado como el Día Internacional de la Sordoceguera, ello es según la "Declaración de las Nacesidades Básicas de las Personas Sordociegas", en Estocolmo, Suecia, en el año 1989. 

La fecha busca enfocar la atención de los gobiernos en las necesidades de las personas sordociegas, relacionadas a los ámbitos comunicacionales, físicos, ambientales, cognitivos, sociales, educativos, entre otros.
 
Son personas que desarrollan mucho el sentido del  tacto, pues es imprescindible para su comunicación, la cual no es tan complicada como parece.
¿Que es?
La sordoceguera s una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva), que genera en las personas que la padecen problemas de comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer, y por tanto interesarse y desenvolverse en su entorno.

21 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN

La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, que se observará todos los años a partir de 2012.
Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
¿Que es?
El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él.Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Uno de estos pares determina el sexo del individuo, los otros 22 se numeran del 1 al 22 en función de su tamaño decreciente. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente; por ello, este síndrome también se conoce como trisomía 21.

 18 FEBRERO  DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

Con el objetivo de hacer visible al colectivo y sus necesidades, y concienciar a la opinión pública, desde 2007, el 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger (18/febrero/1906 a 21/octubre/1980), psiquiatra austriaco que describió por primera vez el síndrome. Los trabajos de Asperger se publicaron en la década de los 40, apenas hace 70 años, pero los mismos despertaron un interés signficativo a partir de las publicaciones de Lorna Wing, en la década de los 80, hace apenas 30 años. 
El Síndrome de Asperger (SA) forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Es un trastorno del neurodesarrollo por el cual el cerebro de la persona con SA funciona de manera diferente a la habitual, especialmente en la comunicación e interacción social y en la adaptación flexible a las demandas del día adía. Comparte las características nucleares del autismo: la persona con SA tiene dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento; sin embargo, tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.

1 DE OCTUBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS

El 1 de Octubre es el Día Internacional de las Personas Sordas, celebrándose campañas informativas sobre los proyectos realizados en defensa de los derechos de este colectivo, así como rendir homenaje a todas aquellas personas que se esfuerzan cada día en hacer un mundo más fácil a las personas que sufren esta discapacidad.El objetivo principal del Día Internacional de las Personas Sordas es llamar la atención de los políticos, autoridades y la sociedad para romper las barreras de las personas con discapacidad auditiva, mejorando su calidad de vida para que posean igualdad de oportunidades que el resto de la sociedad.Así mismo el Día Internacional de las Personas Sordas, se hace eco las demandas de la comunidad sorda, así como la reivindicación de que la lengua de signos esté presente en todos los ámbitos de la vida de estas personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades realizadas en la UNESR

AÑO 2018 AÑO 2017