sábado, 12 de mayo de 2018

¿Qué es la discapacidad?¿Cuáles son sus tipos?

Para saber que es discapacidad debemos tener en claro que son las deficiencias, las limitaciones y las restricciones.
  1. Las deficiencias son aquellas que afectan las funciones corporales.
  2. Las limitaciones son dificultades para realizar cualquier actividad.
  3. Las restricciones son problemas para participar en situaciones vitales.
Discapacidad es, según la citada clasificación de la OMS (Organizacion Mundial de Salud)  “toda restricción o ausencia debida a una deficiencia, de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen considerado normal para el ser humano”. Puede ser temporal o permanente, reversible o irreversible. Es una limitación funcional, consecuencia de una deficiencia, que se manifiesta en la vida cotidiana. La discapacidad se tiene. La persona “no es” discapacitada, sino que “está” discapacitada.


TIPOS DE DISCAPACIDAD 

DISCAPACIDAD FÍSICA O MOTORA


La discapacidad física es aquella que ocurre al faltar o quedar muy poco de una parte del cuerpo, lo cual impide a la persona desenvolverse de la manera convencional.
CAUSAS DE LA DISCAPACIDAD FISICA
La discapacidad física puede ser causada mientras la madre está embarazada, por problemas genéticos o al momento del parto. También puede ser debido a un fuerte accidente.
TIPOS DE DISCAPACIDAD FISICA 

  • Anomalías orgánicas: Éstas se encuentran en Cabeza, columna vertebral, piernas o brazos.
  • Deficiencias del Sistema nervioso: son las parálisis de las extremidades inferiores y superiores, paraplejia, tetraplejia y a los trastornos que afectan la coordinación de los movimientos.
  • Alteraciones viscerales: son los que afectan los aparatos respiratorio, cardiovascular, digestivo, urinario, Sistema metabólico y Sistema inmunológico.


DISCAPACIDAD AUDITIVA

La discapacidad auditiva es el déficit total o parcial de la percepción que se evalúa de la pérdida del audio en cada oído, no presenta características físicas evidentes, puedes notar cuándo una persona tiene discapacidad auditiva si usa audífonos o tiene dificultad al hablar por haberlo padecido antes de los 3 años de edad. En esta discapacidad se suele aprender el lenguaje de señas.


GRADOS
  • Audición normal: Para percibir sonidos mínimos de las cosas de 10 – 15
  • Audición limítrofe: 16 – 25
  • Pérdida superficial: 26-40-Pérdida Moderada: 41 -55
  • Pérdida de moderada a severa: 56 – 70
  • Pérdida severa: 71 -90 o más pérdida auditiva.
TIPOS DE DISCAPACIDAD AUDITIVA
La discapacidad auditiva se clasifica por la causa:
  • Genética: Cuando se hereda
  • Adquirida: Cuando algo lo ocasiona
  • Congénita: que puede ser prenatal por enfermedad de la madre en el embarazo como sarampión o rubéola o perinatal por complicaciones en el parto.

DISCAPACIDAD VISUAL

La discapacidad visual es la disminución parcial o total de la vista. Se debe tomar en cuenta el campo visual que es el espacio visible con la mirada fija en un punto y la agudeza visual que es la capacidad del ojo para percibir objetos.

CAUSAS
  • De Nacimiento: Aquí se encuentran las personas que nacieron sin información visual, sin distinguir colores y detalles que solo pueden ser notados con el sentido de la vista.
  • De forma adquirida: Aquí se encuentran las personas que ya tuvieron en algún momento información visual pero la pudieron haber perdido por alguna enfermedad, accidente o negligencia.
TIPOS DE DISCAPACIDAD VISUAL
  • Ceguera: Es la pérdida total de la información visual, en algunos casos puede ser reversible pero en la mayoría de casos no lo es.
  • Baja visión: Es el estado en el que la persona aun tiene un campo de luz denominado resto visual.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

La discapacidad intelectual es aquella que presenta una serie de limitaciones en las habilidades diarias que una persona aprende y le sirven para responder a distintas situaciones en la vida.Se hace más fácil de llevar si su entorno ayuda a hacerles más sencillas las cosas. A las personas con discapacidad intelectual se les hace más complicado aprender, comprender y comunicarse.Es irreversible, es decir, dura para toda la vida y no solo es un impacto que sufre el individuo, sino también es un reto muy fuerte para toda su familia.
Es importante decir que la discapacidad intelectual no quiere decir que las personas sean enfermas, son personas como nosotros con muchos sueños en la vida y ganas de alcanzarlos, si se reúnen las condiciones adecuadas pueden progresar y lograr objetivos.

CAUSAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La discapacidad intelectual ocurre antes de ser adultos o cumplir la mayoría de edad, a veces puede ser por enfermedad de la madre en el embarazo, complicacionces en el parto y enfermedades en la niñez.
TIPOS DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
  • Discapacidad Intelectual Leve: Se considera discapacidad intelectual leve o ligera a las personas cuyo coeficiente intelectual es entre 50 y 70, correspondiente a 2 niveles por debajo de la media, la mayoría de personas con discapacidad intelectual, aproximadamente un 85% están en este grupo.Tienen un retraso en el campo cognitivo y un leve daño en el sensorio motor.
  • Discapacidad Intelectual Moderado: En este tipo de discapacidad intelectual las dificultades son mayores, en el aspecto académico los trabajos asignados son poco calificados y bajo supervisión.Pueden ser independientes pero si necesitan de ayuda cuando las actividades incluyen conceptos complejos.
  • Discapacidad Intelectual Grave: Las personas con discapacidad intelectual grave tienen un coeficiente de 30 a 35, muchos presentan problemas neurológicos, comprenden de forma precaria la lectura y los números, su lenguaje es limitado, además comprenden gestos simples y de cariño, por eso su familia es el centro de su atención.
  • Discapacidad Intelectual Profundo:Es el tipo de discapacidad intelectual más grave, con un coeficiente menor de 20.Necesitan supervisión extrema, su taza de supervivencia es baja, solo entienden algunos mandatos u órdenes muy simples.Por lo general tienen grandes problemas neurológicos y otras discapacidades.


1 comentario:

Actividades realizadas en la UNESR

AÑO 2018 AÑO 2017